A inicios de marzo tuvo lugar el I Observatorio de la Familia. Este estudio llevado a cabo por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) ha sacado a la luz datos como que el 97% de los divorcios contenciosos de parejas con hijos presentan un alto nivel de conflicto. La causa suele estar en la utilización de la vivienda. Aquellas parejas que carecen de hijos suelen tener una separación mucho más tranquila, prueba de ello es que el porcentaje baja a 16%.

El objetivo de esta investigación ha sido que los abogados especialistas en divorcios lleven a cabo un análisis fiel de lo que sucede realmente en nuestro país. Una de las conclusiones más destacadas de estos datos ha sido el hecho de que los divorcios sin acuerdo tardan más de 3 años y medio en resolverse. Éstos son celebrados en juzgados de primera instancia y audiencias provinciales. El problema de ello reside en que no están especializados en asuntos de Derecho Familiar.

También existe un cambio en el tiempo que se dedica a los divorcios consensuados. Prueba de ello es que el 85% de mutuo acuerdo que tienen lugar en juzgados de primera instancia tardan menos de seis meses. Mientras que en ese tiempo tan solo se resuelven el 49% en aquellos de ámbito generalista.

La demora en la resolución de este tipo de trámites es, en ocasiones, todo un calvario. Prueba de ello es la gran cantidad de matrimonios que acaban creando un verdadero conflicto debido a la gran cantidad de tiempo que tardan en ponerle fin al proceso. Por ello la AEAFA pide la creación de la Jurisdicción especializada en Personas, Menores y Familia. El objetivo es que tanto jueves como fiscales y equipos psicosociales se encuentren especializados en este tema.

El Derecho Familiar es algo que a día de hoy afecta a toda la sociedad. En Asencio Abogados trabajamos para que estos trámites sean lo menos duros posibles. A la hora de acudir a abogados matrimonialistas en Sevilla, hay que tener en cuenta tanto la experiencia como el número de casos resueltos.

Una de las lecturas positivas ha sido el número de casos en los que el menor se adapta de forma favorable a la custodia compartida. Un 79% de los abogados afirman que se produce este cambio sin ningún tipo de alteración en la vida del menor.

Es un dato muy contrastado que tras los periodos vacacionales aumentan el número de divorcios en Sevilla y toda España.
Tras Portugal e Italia, España es el país con mayor número de solicitudes de divorcio en la última década.
En este artículo analizamos las que parece que son las causas que originan este hecho que acaba con el final de muchas parejas con la llegada del otoño:

 

divorcios%2Bsevilla - Causas del aumento de divorcios tras las vacaciones Abogado en Sevilla

  • Es la época en la que mantenemos un mayor contacto con el otro y de forma más continuada. Este hecho provoca que las discrepancias y problemas tapados aparezcan con mayor fuerza
  • En el período vacacional ponemos a prueba nuestras habilidades comunicativas. El ajetreo diario, la falta de tiempo y el hecho de que cada uno tenga sus tareas propias hace que sean las vacaciones la época en la que la comunicación con la pareja sea más continuada y no siempre sabemos hacerlo ni llegar a buen puerto
  • Es el tiempo en el que aparecen conflictos que hemos ido dejando de lado. El hecho de tener más tiempo libre y compartirlo con la otra persona hace que afloren viejos fantasmas que, de diario, mantenemos tapados

 

En líneas generales parece ser que estos son los motivos principales que ponen en jaque las relaciones de pareja en períodos estivales.